Soluciones innovadoras de Schneider Electric para un rendimiento sostenible

EcoStruxure Integrated Management Platform: una aplicación de software que permite rastrear y controlar todos los dispositivos conectados en un edificio o cartera de edificios. Foto: Schneider Electric
EcoStruxure Integrated Management Platform: una aplicación de software que permite rastrear y controlar todos los dispositivos conectados en un edificio o cartera de edificios. Foto: Schneider Electric

El proveedor de equipos eléctricos ofrece un catálogo de ofertas para modernizar las instalaciones de energía de edificios existentes y responder mejor a la urgencia climática y los requisitos medioambientales.

Schneider Electric se posiciona como un actor importante en la transformación digital del sector terciario para una mejor gestión de la energía mediante el uso de automatismos. Hace unos meses, la empresa revisó su catálogo de soluciones y productos para acompañar a empresas, tanto pequeñas como grandes, en su proceso de modernización de edificios para mejorar e implementar un rendimiento energético sostenible.

En este contexto, el proveedor ha destacado nuevas tecnologías y servicios que permiten a los clientes usuarios conciliar crecimiento, eficiencia y descarbonización. Estos recordatorios y anuncios surgen en un contexto de urgencia climática innegable, amplificada por la escasez y la escasez organizada de recursos, el aumento de los precios y que cuestionan el modelo energético actual.

En el centro de las preocupaciones

Las empresas se centran principalmente en cómo optimizar el uso de sus edificios para consumir menos y de manera más eficiente, tender hacia una mejor eficiencia energética, cumplir con sus objetivos de bajas emisiones de carbono y cumplir con los requisitos reglamentarios en la gestión de la energía. Si consideramos que el 80% de los edificios actuales seguirán en funcionamiento en 2050, los actores y administradores inmobiliarios no tienen más opción que tomar medidas emprendiendo la modernización de las infraestructuras existentes.

Las tecnologías digitales son complementarias a la mejora de la envolvente y el aislamiento, ya que permiten medir la eficiencia y controlar las instalaciones, promover la descarbonización en general, al tiempo que estimulan la innovación y el valor comercial de la actividad. Esto es especialmente cierto para edificios de superficies pequeñas y medianas, entre 1,000 y 5,000 m2, que representan el 90% del parque.

Acompañando la transición

Para respaldar este movimiento, Schneider Electric ofrece un catálogo de nuevos servicios y productos que abarca todo el proceso, desde la auditoría previa para identificar problemas y definir soluciones, hasta la instalación de sistemas de medición, control, integración y gestión de energías renovables.

Para lograrlo, el proveedor interviene en tres puntos fundamentales: el asesoramiento, que conduce a un diagnóstico que evalúa las necesidades, define los objetivos y la línea directriz a seguir; la digitalización, que despliega equipos de recopilación de datos, mide los usos, comprende los consumos para afinar las decisiones correctivas y definir escenarios de funcionamiento; y finalmente, la descarbonización mediante la sustitución de fuentes de energía fósil por electricidad, preferiblemente producida de manera renovable y compartida a través de microredes (redes inteligentes).

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*