
El sector audiovisual profesional perdió globalmente el 17% de su facturación en 2020, pero la perspectiva a 5 años es positiva según las nuevas previsiones de Avixa.
Después de alcanzar un máximo de 259 mil millones de dólares en 2019, el mercado audiovisual profesional mundial cayó a 214 mil millones en 2020 debido a la pandemia. Así lo revela el nuevo análisis de las perspectivas y tendencias de la industria audiovisual para 2021 elaborado por Avixa.
El estudio también predice una tasa de crecimiento anual del 7,2% de 2021 a 2026, lo que empujará al mercado de 232 mil millones de dólares a 329 mil millones de dólares durante el período. En general, la región de Asia y el Pacífico fue la menos afectada (-16,1%). No obstante, el mercado estadounidense, respaldado por un sólido primer trimestre de 2020, cayó un 16,7%. La región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) fue la más afectada (-19,7%), en particular debido a las situaciones económicas locales más difíciles antes de la crisis.
Con el teletrabajo, las reuniones virtuales y los cursos a distancia, el segmento de “conferencias y colaboración” ha experimentado un fuerte crecimiento, y debería llegar a 43,5 mil millones de dólares en 2021 y 49,9 mil millones de dólares en 2026. También se puede vislumbrar que el sector de la cartelería digital y dinámica está al borde de una recuperación sostenida con un pronóstico de 32 mil millones en 2021 y 44,7 mil millones en 2026.
Finalmente, como era de esperar, los eventos fueron el mercado más afectado en 2020 con una caída del 49,7%, pero deberían experimentar un fuerte repunte en los próximos dos años.
El estudio completo está disponible aquí.
Se el primero en opinar