EE.UU., China y Francia prueban el reconocimiento facial en sus escuelas

El reconocimiento facial llega a las aulas - Smart Integraciones Mag, Audio, Video, Seguridad, Smart Building y Redes

El reconocimiento facial pronto podría ser una realidad en las escuelas de todo el mundo. En China, Estados Unidos y pronto también en Francia, varios centros de enseñanza prueban el dispositivo.

Hace ya tiempo que las nuevas tecnologías han encontrado su lugar en las escuelas con la llegada de tabletas digitales o pizarras interactivas en la aulas donde se supone que dichas herramientas ayudan a los alumnos a trabajar mejor.

Ahora se están probando otras tecnologías, esta vez para vigilar a los escolares y los centros de enseñanza de forma más inteligente. Gracias al reconocimiento facial, en Francia, China o Estados Unidos, las instituciones ahora pueden saberlo casi todo sobre sus estudiantes: la hora en que llegan, cuándo se van, cómo actúan en clase, su estado de ánimo, que libro han cogido de la biblioteca. Todo se observa. Big Brother ha llegado al cole….

Garantizar la seguridad en los centros.

En Francia, las ciudades de Marsella y Niza han sido elegidas para experimentar el reconocimiento facial en dos de sus escuelas secundarias. El dispositivo debe usarse sobre todo para garantizar la seguridad de los centros y permitir una mayor fluidez en la entrada de estos. Las escuelas estarán equipadas con cámaras de vigilancia en la entrada. Los estudiantes voluntarios se presentarán frente a un pórtico con cámara. Si el estudiante coincide con el perfil registrado por la escuela, podrá ingresar. Si no se reconoce, el pórtico no se abrirá y se enviará una alerta a los supervisores.

Francia multiplica los experimentos con el reconocimiento facial, pero eso puede llegar a ser peligroso para la protección de los datos personales de las personas filmadas y especialmente cuando se trata de menores, en un país donde el marco legal de este tipo de prácticas es aún muy embrionario.

También es para monitorear la asistencia de los niños e informar a los padres que el reconocimiento facial se usa en China. Cuando un estudiante llega y sale de la escuela, sus padres son informados inmediatamente de sus acciones en su smartphone.

En ocho instalaciones del estado de Nueva York, el dispositivo también tiene archivados los rostros de personas fichadas por el sistema de justicia como delincuentes sexuales en el archivo judicial de los Estados Unidos. Además, el país, donde se permite el llevar armas, está tratando de reducir el número de tiroteos en las escuelas y las cámaras del sistema también pueden reconocer las armas de fuego. En caso de que se detecte un arma, el establecimiento es cerrado inmediatamente y la policía contactada automáticamente.

Programa piloto en China

El principal argumento presentado por China es el de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Con el reconocimiento facial, todos los comportamientos de los estudiantes se observan como es el caso en una escuela de la ciudad de Hangzhou, en el este del país. Como parte de un programa piloto para «optimizar la enseñanza«, se instalaron también cámaras en las aulas para examinar y registrar las reacciones de todos los estudiantes, así como su nivel de concentración.

El software también es capaz de reconocer el estado emocional de los estudiantes a través de expresiones faciales: miedo, felicidad, asco, sorpresa y enojo, todo se distingue por las cámaras. Con este dispositivo, si los estudiantes se comportan mal o están distraídos, se envía una alerta directamente al maestro.

Estos pueden acceder a los datos generales de sus alumnos para seguir su estado de ánimo a lo largo del día. Una buena manera, según sus promotores, de ajustar los programas.

El periódico chino QiangJiang Evenning News entrevistó a varios estudiantes y estos declaran que “se han encariñado» con el dispositivo: «Estoy más concentrado y no me atrevo a equivocarme, no soy el único, toda la clase se comporta mejor ahora».

También en Hangzhou, otra escuela secundaria también utiliza el reconocimiento facial para permitir a los estudiantes pagar el almuerzo en la cantina o pedir prestado un libro de la biblioteca sin usar una tarjeta.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*