
38 años después de fundar Paxton, se jubila Tony Ratcliffe, fundador y actual presidente del grupo británico especializado en la fabricación de sistemas de control de acceso. Su hijo Sholto Ratcliffe se hará cargo de la compañía.
Paxton anuncia en un comunicado de prensa que Sholto Ratcliffe, el hijo mayor de Tony Ratcliffe, reemplazará a su padre como presidente no ejecutivo de Paxton Group. La compañía seguirá siendo dirigida por el CEO de Paxton, Adam Stroud, quien ha estado con el fabricante durante más de 25 años. Para prepararse para esta transición, Sholto Ratcliffe ha trabajado junto a su padre y Adam Stroud durante los últimos nueve años.
Animado por la recuperación posterior a la pandemia, Paxton ha batido todos los récords de producción en su fábrica de Eastbourne, Sussex, durante los últimos 12 meses. Este fuerte crecimiento también se debe a importantes inversiones en nuevas soluciones desarrolladas en el Centro de Tecnología de Paxton. Este último está ubicado junto a su sede en el Reino Unido en Brighton, Sussex.
Tony Ratcliffe, de 73 años, presidente de Paxton Group, es un inventor británico y empresario exitoso. El anuncio de su retiro del cargo de presidente de Paxton Group se produce después de casi cuatro décadas al frente de la empresa, tiempo durante el cual ha pasado de ser una pequeña empresa que lanzó el humilde teclado Touchlock en 1985 a una empresa multinacional internacional con una facturación de millones de libras que ahora exporta a más de 60 países y vela por la seguridad de más de 30.000 edificios al año.
Tony Radcliffe comenta que su futuro está planeado: «Para mí, la jubilación es algo bueno porque tengo un plan» , dice. “Me encanta hacer cosas. Tengo una especie de laboratorio de Iron Man en casa, donde puedo imprimir en 3D, escribir software y diseñar circuitos. Simplemente hago cosas y estoy tan feliz como cuando tenía 7 años con mi Meccano”.
Se el primero en opinar