
BenQ ha obtenido la certificación ISO 14067 para su pantalla RE7503A, convirtiéndose en la primera marca en el mundo en recibir este reconocimiento ambiental.
La pantalla táctil interactiva RE7503A (75 pulgadas), diseñada para la educación y el ámbito empresarial, cumple con todas las directrices de compensación de carbono establecidas por la Organización Internacional de Normalización. Este logro ha sido confirmado con la obtención de la certificación ISO 14067, una norma mundial diseñada para ayudar a las empresas y escuelas a fortalecer sus acciones en sostenibilidad y reducir significativamente la huella de carbono de sus productos a lo largo de su ciclo de vida, desde la producción hasta la eliminación. La pantalla RE7503A se convierte en la primera de su categoría en obtener esta distinción, permitiendo a BenQ garantizar a sus clientes una baja PCF (Huella de carbono de los productos).
«Celebramos esta buena noticia para la marca. Nuestras pantallas BenQ están diseñadas para mejorar la experiencia, preservar la salud de los usuarios, mejorar la conformidad en seguridad informática y ahora, alcanzar nuestros objetivos en desarrollo sostenible«, comenta Claire Huang, directora del Centro de Innovación en la Nube y Soluciones de Visualización de BenQ.
Esta excelente noticia para la marca sigue al anuncio del Grupo BenQ Qisda de unirse a RE100, una iniciativa global que reúne a cientos de organizaciones comprometidas a utilizar el 100% de energía renovable. En este sentido, el Grupo BenQ Qisda se compromete a utilizar el 100% de energía renovable para 2040 y alcanzar emisiones netas cero para 2050.
Se el primero en opinar