
Facilitar información sobre cualquier desastre natural, tecnológico o provocado por el ser humano es fundamental para minimizar su impacto. Este es exactamente el cometido de AKOM.
El centro ha sido creado el 12 de diciembre de 2000 para garantizar la asignación óptima de tareas, la coordinación de actividades y la cooperación entre los servicios afiliados al Municipio Metropolitano de Estambul (IMM).
En la actualidad, equipado con la tecnología de hardware y software más avanzada, AKOM es un modelo para muchas organizaciones de gestión de crisis y catástrofes en cuanto a tecnología y ergonomía. La sala de control y coordinación utiliza la tecnología Sony Crystal-LED con una impresionante pantalla de 972,8 cm x 410,4 cm, dando cobertura no solo a Estambul, sino también a toda Turquía.
AKOM se creó tras el terremoto que golpeó Turquía el 17 de agosto de 1999 y desde 2002, el centro tiene su sede en Eyüp Güzeltepe y proporciona información completa y coordina las actividades para garantizar que cualquier catástrofe en Estambul pueda atajarse con los menores daños y en el menor tiempo posible.
El proyecto tardó casi ocho años en completarse, y la inversión total rondó los 2 millones de euros. Hasta ahora, ha demostrado ser una inversión sumamente importante, ya que, desde el día de su establecimiento, AKOM ha desempeñado un papel primordial en numerosos desastres, no solo en Estambul, sino en toda Turquía. Preparado para los peores escenarios de emergencia, AKOM está equipado con sistemas de redundancia las 24/7, necesarios en una instalación de este tipo para salvaguardarse de cualquier posible fallo.
La sala de control y coordinación cuenta con una pantalla de 16 x 12 módulos con unas dimensiones totales de 972.8 cm x 410.4 cm. La pantalla Crystal-LED de la serie B de Sony garantiza una imagen brillante y de alto contraste. El procesador X1TM utilizado en las pantallas Crystal-LED es responsable de la calidad de imagen, garantizando una reproducción del color suave, nítida y precisa, así como transiciones tonales claras sin pérdida de detalles dinámicos. Esto es posible gracias a las funciones integradas del procesador: tecnología Super Bit Mapping de 22 bits, Reality Creation y Motionflow, LEDs extremadamente pequeños y una tecnología única de superficie antirreflejo. Crystal-LED asegura un amplio ángulo de visión sin distorsión de color. Como resultado, todas las imágenes son perfectamente visible desde todos los ángulos, incluso con luz del día. Es ideal para comunicar cualquier información y realizar un seguimiento de los cambios en el área para que los equipos puedan analizar las necesidades locales y el impacto de los eventos actuales.
Se el primero en opinar