Renfe pone en marcha la digitalización de la información en estaciones

El proyecto, con un coste de 19,2 millones de euros, sustituirá la actual información en papel por sistemas de pantallas multimedia. Foto: Renfe
El proyecto, con un coste de 19,2 millones de euros, sustituirá la actual información en papel por sistemas de pantallas multimedia. Foto: Renfe

Renfe anuncia que ha adjudicado el contrato para el suministro, instalación y mantenimiento de pantallas multimedia en sus estaciones de Cercanías y de Renfe Ancho Métrico, por un importe de 19.2 millones de euros.

El objetivo de este proyecto, que se enmarca en Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, es sustituir la información en papel que actualmente se exhibe en las vitrinas de las estaciones por pantallas que permitan mostrarla en formato digital. Esta opción va a permitir asegurar que la información que se facilite al viajero a través de las pantallas esté actualizada ya que cualquier cambio se puede introducir de manera inmediata y simultánea en todas las estaciones que dispongan del sistema.

El nuevo sistema permitirá personalizar la información para cada estación. La que más habitual es la relativa a horarios, incidencias en el servicio, publicidad comercial sobre eventos o cualquier otro servicio o información relevante.

El plazo previsto para la implantación y puesta en funcionamiento de las pantallas es de 30 meses.

La licitación de las pantallas multimedia tiene relación con una de las palancas en las que se basa el Plan Estratégico de Renfe, la relacionada con la transformación digital en la que está comprometida la compañía y que tiene como objetivo último situar al cliente en el centro de las decisiones que toma la empresa.

La financiación de esta actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU “Una manera de hacer Europa”.

Siguiendo en la línea de la digitalización, Renfe ha invertido 31 millones de euros para la implementación de sistemas de inteligencia artificial a los equipos de vigilancia de cerca de 500 estaciones de Cercanías.

El proyecto ‘Renfe Smart Security Station’ (RS3), que cuenta con un presupuesto de 31,7 millones de euros y que ha sido financiado asimismo con fondos de la Unión Europea, comenzó a finales del año pasado y está previsto que culmine en 2024. Durante este tiempo se sustituirán más de 5.000 cámaras de seguridad analógicas por cámaras IP, que permitirán compartir la información recogida a través del sistema CCTV en un sistema de videoanalítica integrado.

En el contexto de la digitalización, también ha invertido Renfe otros 37 millones de euros en la mejora de los sistemas de comunicaciones de 534 trenes de ancho convencional de servicio público para Cercanías y Media Distancia. El plazo de ejecución del encargo es de 48 meses.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*