
Una compañía rusa pronto usará software de reconocimiento facial en sus taxis. El objetivo no es otro que monitorear a los conductores.
El dispositivo podrá bloquear automáticamente la demanda de nuevas carreras en caso de fatiga pronunciada, limitando así el número de accidentes de tráfico.
En Rusia, la compañía local Yandex.taxi se fusionó con Uber en 2017, quién pronto decidió que había que tomar nuevas medidas en términos de seguridad, según informó Bloomberg en agosto de este año. Se trata de evitar al máximo los accidentes que involucran conductores con cansancio excesivo. Por lo tanto, han decidido que un software de reconocimiento facial pronto debería equipar los vehículos de la flota.
Este es un dispositivo que se colocará en el parabrisas de los vehículos. Este último podrá detectar la fatiga del conductor al monitorear cualquier bostezo y otros signos característicos. El dispositivo en cuestión también está equipado con un medio para prohibir al conductor que acepte nuevas carreras en caso de fatiga excesiva.
Reducir los accidentes de tráfico causados por el cansancio
Cabe señalar que en la capital rusa los accidentes de tráfico que involucran un taxi aumentaron un 25% en 2018. Por lo tanto, las autoridades han pedido a las empresas de este sector que reaccionen para limitar los accidentes. Además, algunos conductores se han acostumbrado a usar múltiples apps para maximizar sus posibilidades de obtener carreras, y así generar más ingresos.
Por ahora, la tecnología desarrollada por Yandex.taxi se ha probado con éxito en un centenar de vehículos. Esta última podría extenderse al resto de los conductores de la empresa. Pero no será obligatoria para otros actores del sector, al menos no por ahora. Sin embargo, esta tecnología podría tener resultados mucho mejores en caso de generalización. Mientras tanto, los conductores aún tendrán la oportunidad de usar sus múltiples apps para obtener más carreras.
Por otro lado, hay que saber que no se ha comunicado ninguna información sobre el procesamiento de los datos generados (así como su almacenamiento). Además, no sabemos si los conductores serán monitoreados constantemente, ni si el dispositivo respetará la ética de la privacidad.
Se el primero en opinar