
PPDS presentó en ISE Wave, una nueva plataforma en la nube de última generación que proporciona capacidades de control y gestión sin esfuerzo para las pantallas profesionales de hoy y del futuro.
Lanzada en ISE 2022, Wave es parte de la estrategia de «soluciones totales» en evolución de PPDS. Se trata de una plataforma de administración de dispositivos remotos altamente segura, intuitiva y escalable. Desarrollada especialmente para la amplia cartera de pantallas SoC profesionales de Philips y para satisfacer las necesidades y los requisitos cambiantes de los clientes finales, Wave ayuda a garantizar tiempos de instalación y servicio más rápidos y rentables para múltiples pantallas. Construida a escala para flotas, tanto a nivel local como global, puede aprovisionar y monitorear de manera segura cientos de miles de pantallas en todo el mundo.
Ampliamente probada y desarrollada conjuntamente con múltiples socios de integración de sistemas PPDS en EMEA y América del Norte, la plataforma Wave elimina las complejidades de instalar y configurar diferentes modelos y generaciones de pantallas y permite que los integradores de sistemas se centren en aportar valor e innovación a sus clientes, en lugar de luchar con la compatibilidad.
Sian Rees, Gerente de Producto Internacional en PPDS, comentó: “Con Wave, tiene una solución escalable, segura y preparada para el futuro para administrar sus pantallas profesionales a nivel mundial. Como proveedor de pantallas profesionales, comprendemos la necesidad de acceder a los productos y soluciones profesionales más recientes de Philips y de continuar con la evolución de su oferta comercial para los clientes finales. Diseñamos Wave teniendo en cuenta que la experiencia del usuario es primordial tanto para los integradores de sistemas como para los terceros que desarrollan con nuestras API. Este lanzamiento de Wave es el primer paso para proporcionar una potente solución multiplataforma que permite a nuestros socios aportar más valor al ecosistema AV y nuestra hoja de ruta a corto plazo ya incluye la incorporación de televisores de hostelería y paredes LED”.
En el lanzamiento, Wave admitirá pantallas de señalización SoC de Philips con Android 7 y superior, incluidas las pantallas de señalización digital Q-line, D-Line, T-Line y C-Line de Philips. Esto se ampliará para cubrir la gama de PPDS de pantallas LED, interactivas y de videowall de visualización directa de Philips, así como televisores profesionales, ampliando los beneficios de Wave a un mayor espectro de verticales, que incluyen hospitality, retail, educación y otros. Esto hará que una solución admita múltiples plataformas, lo que permitirá a los integradores controlar diferentes tipos de pantallas con el mismo software y aplicaciones de terceros para trabajar en diferentes tipos de hardware sin desarrollo personalizado.
Franck Racapé, Director Comercial Global de PPDS, comentó: “La industria ha hablado y con Wave, diseñada para trabajar de la mano con nuestro SoC de Android, no hemos dejado piedra sin remover. PPDS ha pasado de ser un proveedor de hardware a un habilitador de soluciones totales, brindando una variedad de productos, software y servicios en constante crecimiento para nuestros socios. Con Wave, brindamos innovación de productos, listos para usar, con una experiencia de usuario moderna, fresca y altamente intuitiva. Con Wave, administrar sus pantallas nunca ha sido tan fácil”.

Otras novedades PPDS
Además de la plataforma Wave, en ISE 2022, PPDS también anunció el lanzamiento de la serie Philips 6000, una nueva gama de pantallas LED de visualización directa altamente flexibles, más allá de 8K, diseñadas exclusivamente para la creación de 16:9. o pantallas 32:9, a menudo utilizadas en entornos corporativos o en cualquier lugar donde se reproduzca contenido de relación estándar.
Otra de las novedades presentada por la marca en la feria es Phillips E-Line, la gama de pantallas educativas SoC más avanzada y completa de PPDS hasta la fecha, que combina la potencia de un PC, hardware sin igual y tecnología táctil, pizarra dedicada y una amplia gama de pantallas preinstaladas y software educativo basado en la nube con funciones para todos los niveles educativos.
La compañía también anunció una nueva estructura de gestión senior dentro de su estrategia de crecimiento global en la que Franck Racape, Martijn van der Woude y Robert Hsu amplían sus funciones a las operaciones globales con la salida del director general, Chris Colpaert.
Más información sobre todas las novedades en la web de PPDS.
Se el primero en opinar