
Con la renovación de sus gamas, adquisiciones estratégicas e innovaciones tecnológicas, Kramer refuerza su posición en el mercado de la integración audiovisual y las soluciones colaborativas.
Gracias a la adquisición, en primavera y verano de 2024, de Ashton Bentley, especializada en soluciones de mobiliario inteligente para salas de reuniones, y de Zeevee, experta en soluciones AV sobre IP, Kramer ahora ofrece ecosistemas completos y optimizados que facilitan la integración de tecnologías colaborativas. ISE 2025 ha sido la oportunidad para que el fabricante israelí presente numerosas innovaciones.
Salas de reuniones estandarizadas y escalables
Con la integración de Ashton Bentley, Kramer ofrece soluciones de salas de reuniones certificadas por Cisco, pero también compatibles con otros entornos. El concepto se basa en la estandarización del equipamiento para facilitar su implementación: el soporte mural de las pantallas integra toda la electrónica necesaria y las mesas Ashton Bentley incorporan módulos conectados. Este enfoque permite a los integradores desplegar rápidamente salas de cualquier tamaño. “Una pequeña huddle room puede instalarse en 20 a 40 minutos, y una sala mediana o grande en solo dos horas”, aseguran en Kramer.
Al estandarizar las instalaciones y los procesos de integración, Kramer reduce los tiempos de implementación y mejora la experiencia del usuario. Independientemente del tipo o tamaño de la sala, los usuarios disfrutan de una interfaz y un funcionamiento uniforme, lo que facilita la adopción de las tecnologías.

Nuevas soluciones AV e innovaciones en audio
Kramer también ha renovado su gama de conectores de mesa, que estarán disponibles en los próximos meses en Europa. Rediseñados para adaptarse a las nuevas exigencias de los espacios de trabajo, estos conectores modulares ofrecen opciones flexibles con o sin tapa frontal.
En el ámbito del audio, una de las grandes novedades es el lanzamiento de una gama de altavoces compatibles con Dante, una primicia para Kramer. Estos altavoces, disponibles en versiones activas y pasivas (6 y 8 pulgadas), son gestionados por un nuevo DSP que garantiza un control eficiente y una instalación simplificada. Su comercialización está prevista para el segundo trimestre de 2025.
AVoIP y gestión centralizada de sistemas
Con la adquisición de Zeevee, Kramer amplía significativamente su oferta de AV sobre IP. Ya presente en este segmento con sus soluciones KDS, la nueva gama ahora es compatible con JPEG 2000, SDVoE y los códecs H.264 y H.265, cubriendo así las necesidades de sectores como el corporativo, el médico y el universitario.
Paralelamente, la marca sigue desarrollando su plataforma de software Panta Rhei, dedicada a la supervisión y gestión de infraestructuras audiovisuales. Esta plataforma escalable integra módulos como Session Manager, que simplifica la reserva de salas y el inicio de reuniones a través de una interfaz unificada.
Además, Kramer ha presentado su nueva gama de matrices, selectores y conmutadores versátiles, capaces de gestionar entradas y salidas HDMI, HDBaseT y audio Dante. Estos equipos han sido diseñados para ofrecer flexibilidad e interoperabilidad en infraestructuras audiovisuales.
Un giro estratégico para Kramer
En ISE 2025 hemos visto confirmada la ambición de Kramer de convertirse en un referente en la transformación digital de los espacios colaborativos. Al combinar la estandarización de soluciones, con innovaciones en hardware y herramientas avanzadas de gestión, el fabricante busca simplificar el trabajo de los integradores y garantizar una experiencia de usuario homogénea y optimizada. Esta estrategia se refuerza con la expansión de su red de distribución, lo que le permite apoyar mejor a sus socios locales y acelerar las ventas.
Se el primero en opinar