
LoRa Alliance ha anunciado una actualización de especificaciones que adopta oficialmente el soporte de los protocolos de Internet (IPv6) sobre LoRaWAN. Esta nueva característica permite que LoRaWAN satisfaga la demanda de casos de uso adicionales en medición inteligente, industria 4.0, smart building y smart home, entre otros.
Este hito es posible gracias a la innovación y las importantes contribuciones de Acklio, quién abre su programa de desarrolladores, ofreciendo todos los recursos necesarios para probar, crear prototipos y mostrar soluciones basadas en IP a través de LoRaWAN.
La disponibilidad de la pila de Internet IPv6 permite el rápido desarrollo de servicios interoperables y seguros. Un desarrollador ahora puede usar cualquiera de los innumerables servicios basados en IP/UDP existentes para implementar soluciones seguras interoperables y de extremo a extremo a través de LoRaWAN prácticamente sin modificaciones. La mayoría de los servicios que ejecutan la columna vertebral de las soluciones industriales y empresariales en la actualidad incluyen dichas versiones de IP/UDP y, por lo tanto, están disponibles «off the shell«. Por ejemplo, colas de mensajes con MQTT-SN, sistemas SCADA basados en Modbus y DNP3, gestión de dispositivos con LwM2M o CORECONF, gestión de activos de edificios con BACnet o KNX, o telemetría y gestión segura de contadores inteligentes con DLMS. Estas soluciones LoRaWAN basadas en IP ahora se integran a la perfección con las infraestructuras empresariales, industriales y de nube estándar. Eso brinda beneficios significativos en la reducción del tiempo de comercialización y el costo total de propiedad, simplemente aprovechando las habilidades de ingeniería, los componentes de software, los servidores y la infraestructura existentes.
Donna Moore, directora ejecutiva de LoRa Alliance: «La compatibilidad con IPv6 es un nuevo hito para LoRaWAN y LoRa Alliance. Depende en gran medida de las contribuciones de Acklio al Grupo de trabajo de IPv6 y ahora está probado en DLMS para la medición inteligente. Quiero agradecer a Acklio por su apoyo y contribuciones para impulsar el estándar LoRaWAN. La Alianza está trabajando en estrecha colaboración con Acklio y nuestros miembros en general para expandir el alcance de LoRaWAN en muchos otros mercados verticales«.
El soporte de IPv6 sobre LoRaWAN aprovecha la nueva generación de mecanismos de compresión y fragmentación definidos por IETF: SCHC, pronunciado «chic» (RFC 8724, 9011). SCHC aprovecha la naturaleza predecible del tráfico de IoT y evita la sincronización entre entidades de red. De esta manera, reduce considerablemente el volumen de datos transportados a través de las redes y, por lo tanto, permite el soporte para IPv6 y las comunicaciones de la capa de aplicación superior asociada a través de LoRaWAN. SCHC transforma un dispositivo final LoRaWAN en un dispositivo IPv6 nativo, fácilmente direccionable desde cualquier aplicación basada en Internet. Mantiene el entorno de aplicaciones heredado, de extremo a extremo, desde el dispositivo hasta la aplicación, lo que es ideal para implementaciones de conectividad múltiple, para densificar o modernizar las soluciones M2M existentes con LoRaWAN. El primer mercado objetivo es la medición inteligente, con el soporte de DLMS sobre LoRaWAN ahora completamente estandarizado.
Acklio proporciona la implementación de SCHC de referencia para cualquier proyecto escalable lanzado a nivel mundial. Proporciona a los operadores, fabricantes de dispositivos e integradores de soluciones un paquete de software modular listo para usar de nivel industrial, aprobado por actores clave del mercado y validado sobre el terreno por las empresas de servicios públicos.
Alexander Pelov, CEO de Acklio: “Desde su creación, Acklio tomó parte de la apertura, ofreciendo la tecnología para la estandarización de IETF. La apertura de un portal para desarrolladores significa mucho para nosotros. Hemos diseñado el kit de manera didáctica, con ejemplos de aplicaciones listas para usar para ayudar a los desarrolladores de LoRaWAN«
Coincidiendo con la especificación IPv6 sobre LoRaWAN, Acklio abre un programa para desarrolladores que incluye un conjunto completo de herramientas para aprender, crear prototipos y exhibir soluciones basadas en IP, con acceso a:
- Plataforma en la nube Acklio,
- Biblioteca integrada Acklio SCHC con diseños de referencia para diversos entornos de destino,
- Aplicaciones de ejemplo llave en mano para una incorporación sin problemas,
- Y la documentación técnica completa.
El acceso será gratuito para hasta 50 dispositivos. Hasta la fecha, el kit incluye diseños de referencia para placas y blindajes de ST Microelectronics y Semtech. Ofrece conectores de servidor de red LoRaWAN preintegrados para Actility, Chipstark y The Things Network. Los entornos de destino adicionales están disponibles en la versión comercial, y el programa gratuito pronto brindará acceso a los desarrolladores de IoT celular para NB-IoT y LTE-M.
Más información e inscripciones en la web de Acklio.
Se el primero en opinar