
La SBA (Smart Buildings Alliance for Smart Cities) ha mostrado su deseo de convertirse en la cabeza de puente del Smart Building en Europa.
Tras la apertura de SBA Italia en julio de 2021, Emmanuel François, presidente de la Alianza, inauguró la representación española en Barcelona apenas cuatro meses después. «Después de participar en el lanzamiento de SBA Italia a finales de julio, comprendí que había que acelerar el movimiento«, explica Emmanuel François. “Era el momento de configurar una red europea homogénea de empresas, comunidades y ciudadanos compartiendo los mismos valores y motivados por un único objetivo: responder rápidamente a los grandes retos actuales de nuestra sociedad repensando nuestros modelos y estilos de vida y, así, repensar la ciudad, los edificios y las infraestructuras para un uso más sostenible y social. «
Para lograr este objetivo, la SBA ha definido marcos que deben ser compartidos por todas las partes interesadas. «Marcos reales, para establecer la ‘confianza digital’ a la que todas las partes puedan referirse«, añade Emmanuel François. En este sentido, la SBA se basa en 3 fundamentos. Internet, el cuarto suministro del edificio y de la ciudad (después de la luz, el gas y el agua). Confianza en sistemas abiertos e interoperables. Una arquitectura digital en 3 capas: Equipos e interfaces, Infraestructura digital y aplicaciones que permitan el desarrollo de servicios. Cada una de estas capas siendo independiente entre sí.
Se el primero en opinar