“Queremos consolidarnos en España como la solución líder en digital signage”, Toni Viñals, nsign.tv

Toni Viñals, CEO de nsign.tv. Foto: nsign.tv

Entrevistamos a Toni Viñals, CEO de nsign.tv, quien nos ha abierto las puertas de la compañía para que podamos conocerla mejor y nos cuenta los proyectos de esta exitosa empresa Made in Spain que acaba de firmar un importante acuerdo con el fabricante de pantallas profesionales iiyama.

Smart Integraciones Mag: Por favor, cuéntenos más sobre nsign.tv y su plataforma.

Toni Viñals: nsign.tv es una compañía española de digital signage nacida en 2017 como una spin off de Netipbox Technologies, pionera desde 2006 en el desarrollo e implementación de soluciones integrales para la transformación digital de la comunicación en los espacios y las tiendas físicas.

Nuestra misión es ayudar a las marcas y a los retailers a conectar y a interactuar con sus audiencias en los espacios físicos, haciendo este proceso lo más sencillo y accesible posible, a través de nuestra plataforma nsign.tv.

Pensando siempre en el usuario, de manera muy amigable e intuitiva, nsign.tv almacena, organiza, programa y reproduce los contenidos digitales sobre cualquier pantalla, de forma medible y centralizada. Se trata de una plataforma de comunicación global, que permite a las marcas crear canales de comunicación en los espacios físicos para conectar con sus audiencias de forma segmentada y personalizada, con el objetivo final de generar mayor impacto y engagement y vender más y mejor.

Aportamos a los departamentos de Marketing y Comunicación una independencia total de los departamentos técnicos e informáticos para gestionar todos los assets digitales de comunicación de la compañía. También pueden administrar accesos y permisos a otros departamentos como, por ejemplo, el de RRHH, para que administren su propio contenido corporativo por los displays destinados a los empleados, o el de retail, para que gestionen por separado sus redes de tiendas de distintas áreas geográficas, o a los distintos franquiciados, etc.

Nuestro reto es que nuestros usuarios puedan centrarse en pensar el contenido adecuado para cada tipo de cliente y espacio físico, en el qué comunicar, que es lo realmente importante y olvidarse del cómo hacerlo, que para eso ya está nuestra plataforma, que ya ha sido implementada en más de 150 empresas para transformar digitalmente sus espacios físicos.

Nuestra solución está pensada para ser explotada por el departamento de Marketing, no por el personal de TI.

Toni Viñals, CEO de nsign.tv

¿A quién va dirigida? ¿Qué valor añadido la hace diferente de las demás?

Es una solución cuya gestión es idónea para usuarios sin conocimientos técnicos, pensada para que sea explotada por el departamento de Marketing, no por el personal de TI. Esta sería una primera ventaja.

Para ello, el usuario también dispone de acceso ilimitado a la nsign.Academy, una completa academia online en 12 idiomas donde obtener toda la información, cursos, webinars y recomendaciones para certificarse y convertirse en “nsigner”, la profesión de futuro de la nueva era digital.

La segunda ventaja es que ofrecemos un reproductor de medios propio adaptable a cualquier display del mercado. Esto hace que las empresas que ya hayan iniciado el proceso de digitalización y ya dispongan de pantallas puedan aprovechar todo el hardware que ya tengan instalado y/o en stock.

Precisamente acabamos de cerrar un acuerdo con la multinacional japonesa fabricante de pantallas profesionales iiyama para incorporar de serie nuestro reproductor nsign.tv en sus pantallas de digital signage, una apuesta que responde a las necesidades de democratización del mercado del digital signage con una solución potente, fiable, sencilla y escalable que no precisa servicio técnico para su configuración y mantenimiento.

Otra ventaja de nsign.tv sería también la posibilidad que la plataforma ofrece de dividir las pantallas en múltiples zonas para aumentar su productividad, emitiendo distintas playlists y contenidos en cada una. O la vinculación de distintas pantallas de forma virtual para crear cualquier tipo de videowall, menú board o mega banner con efecto WOW, sincronizando el contenido sin necesidad de ningún tipo de instalación o cableado adicional, reduciendo así los costes de instalación y agilizando la implementación de los proyectos.

En cuanto a los sectores a los que nos dirigimos, nuestra plataforma es multisectorial. Aportamos valor en todos aquellos procesos de la comunicación de los puntos físicos que pueden ser digitalizados y/o automatizados.

Las industrias más avanzadas en la digitalización siempre han sido el retail y la restauración, pero hay muchas otras a las que la pandemia les ha puesto las “pilas” y están acelerando su transformación. Trabajamos con grandes marcas del sector de la restauración, como el grupo Areas, Domino’s Pizza, Unilever, Freshperts o Pizza Market, en el del retail, como Ikea, Munich o Nespresso, en supermercados como Plusfresc o Ametller Origen, en ocio como los Cines Filmax, en hostelería como Iberostar, Grup Sehrs o Vilars Rurals, en hospitales como Vall d’Hebron o clínicas Vithas, y cada vez más empresas lo están adoptando para su comunicación corporativa, como Coca Cola, Electronic Arts, Bridgestone, o el mismo Ikea para su comunicación con el empleado.

Desde grandes corporaciones que necesitan comunicar de forma global, hasta pequeños comercios que se inician en la cartelería digital, desde aquellos clientes que requieren las integraciones más avanzadas con dispositivos IoT, Inteligencia Artificial y Big Data hasta los que solamente utilizan el CMS para emitir sus contenidos promocionales, todos tienen su espacio y su versión en nuestra plataforma, cuya escalabilidad es ilimitada.

¿Que ha supuesto la pandemia para nsign.tv? ¿Que impacto ha tenido sobre los productos y desarrollos?

La pandemia desgraciadamente cerró temporalmente algunos de los sectores donde se encuentran nuestras mayores cuentas como es el de la restauración, pero aceleró otros como el de la alimentación, que no solo quedó abierto sino que necesitó acelerar su digitalización e incorporar nuevas soluciones, o el del retail, que aprovechó el cierre para invertir y prepararse para la reapertura. Gracias a ello, pudimos crecer un 30%.

El año pasado desarrollamos internamente en nuestra plataforma distintas soluciones de transformación digital adaptadas a la situación de pandemia para estos espacios físicos que se mantuvieron abiertos como el control de aforos o el gestor de turnos contact-less, para ayudarlos a garantizar un entorno más seguro a clientes y empleados, o contenidos digitales con mensajes informativos de seguridad e higiene para emitir por su circuito de displays.

Además, a raíz de la pandemia también sacamos una versión lifetime de pago único de nuestra plataforma, con casi todas las funcionalidades y ventajas de la versión SaaS, diseñada para pequeños negocios que no requieran gestionar más de 10 displays bajo la misma cuenta, y así ayudar a la democratización del digital signage.

iiyama ha elegido recientemente la plataforma nsign.tv para sus productos de digital signage, ¿Que importancia estratégica reviste para la compañía?

La alianza se forjó hace dos años (2019) cuando, después de validar los productos de iiyama en diferentes proyectos de cartelería digital en España con diferentes integradores, propusimos a la dirección de iiyama dar un paso más e integrar nsign.tv en sus displays para ofrecer una solución completa y disruptiva que ofreciera valor desde el primer instante al usuario final, y que no precisara servicio técnico para su configuración y mantenimiento.


Las pantallas profesionales de iiyama integran ahora la plataforma nsign.tv ofreciendo una solución «todo en uno» sencilla y lista para usar.

La disrupción no solo es cuestión de innovar en producto y/o servicio, se trata sobretodo de innovar en modelo de negocio. La propuesta All-In-One de iiyama & nsign.tv es un modelo de negocio disruptivo fruto de la revolucionaria visión de ofrecer al mercado soluciones completas y accesibles a cualquier empresa, independientemente de su tamaño o capacidad de inversión.

Desde el momento en el que se inicia y se conecta a la red, esta solución All-in-One se encuentra lista para usar y garantiza el control automatizado y centralizado de la información de pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiendo a los usuarios crear, programar y reproducir contenido multimedia por toda su red de pantallas, actualizarlo en tiempo real y controlar el estado de las mismas, todo de forma remota, desde cualquier lugar y dispositivo.

Las pantallas de iiyama son famosas en todo el mundo por su calidad, fiabilidad y durabilidad y ahora, al añadir la propuesta de valor de nsign.tv, sus usuarios podrán sacarles el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo.

A fecha de hoy, contáis con oficinas en 3 países, ¿Cuáles serán los siguientes pasos en vuestra expansión internacional?

Llevamos en esta industria desde el 2006, a través de Netipbox Technologies que atiende principalmente al mercado español de forma directa. Pero en el 2018 decidimos dar un gran paso: crear nsign.tv como un producto independiente con entidad propia y licenciarlo a través de terceros. Hoy nsign.tv se vende solamente a través de partners certificados.

Gracias a este paso hemos podido llegar a Europa, USA y LATAM de forma muy rápida. Disponemos de un completo programa de partners en el que ofrecemos muchos beneficios, no solo importantes comisiones sino también formaciones y certificaciones gratuitas, así como un proceso de coaching y soporte individualizado, con transparencia en todo el proceso comercial.

Por otro lado, la alianza que hemos cerrado este año con el fabricante multinacional de pantallas profesionales iiyama nos abre la puerta a todos aquellos mercados donde iiyama está presente y donde estamos ya estableciendo equipos de trabajo permanentes para acompañar la introducción de nsign.tv de forma correcta a través de todos sus distribuidores y partners.

¿Nos puede contar algo sobre los proyectos que tiene nsign.tv a corto y medio plazo? ¿Qué desarrollos y novedades veremos en los próximos meses?

Queremos seguir innovando para satisfacer nuestra principal meta, que es conectar a las marcas con sus audiencias en los espacios físicos, sea cual sea el espacio, sea cual sea el display, sea cual sea el mensaje… haciendo de nsign.tv una plataforma de comunicación global, donde cada usuario encuentre la solución a sus problemas.

Nuestros planes pasan a corto plazo por consolidarnos en España como la solución líder en digital signage y formar a toda nuestra red de partners en el concepto de “nsigner” para el desarrollo de todos sus proyectos de transformación digital.

Para ello, como os comentaba, acabamos de lanzar la nsign.Academy, nuestra academia online donde obtener toda la información, cursos, webinars y recomendaciones para certificarse y convertirse a esta profesión de futuro de la nueva era digital.

nsign.tv lleva un crecimiento de doble digito año a año y esperamos que el despegue post pandemia sea de más del 100%.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*