Coronavirus y higiene: ¡mantenga limpios sus equipos audiovisuales!

Evitar la propagación del coronavirus implica unos sencillos pasos para garantizar una higiene perfecta de la pantalla. Foto: Philips DPS

Pantallas táctiles, controles remotos y todo lo que lleva un interruptor físico … en estos tiempos difíciles, mantener los equipos AV limpios y libres de bacterias nunca ha sido tan importante.

De la mano de Philips Professional Display Solutions nos llega un manual para ayudar a mitigar la amenaza de gérmenes.

En promedio, cogemos nuestros teléfonos celulares en la mano 58 veces y los tocamos hasta 2,617 veces al día. Para la mayoría de nosotros, hacer una llamada, leer un correo electrónico, enviar un mensaje o publicar un Tweet es algo que hacemos sin pensar. ¿Pero sabías que un teléfono celular transporta hasta 9,000 veces más gérmenes que un inodoro?

Y peor aún … ¡Si está usando una computadora de escritorio o portátil, su teclado puede estar hasta 20,000 veces más sucio que el famoso asiento! Se observan estadísticas similares para muchos otros objetos cotidianos, en particular pantallas táctiles utilizadas en restaurantes de comida rápida para pedir comida y bebidas, estaciones de transporte, aeropuertos para gestión de billetes e incluso pantallas de «punto de venta».

Por lo tanto, el equipo audiovisual es un terreno potencialmente fértil para el COVID-19. Desde televisores profesionales, ya sean utilizados en entornos comerciales o en las más de 15,5 millones de habitaciones de hotel que hay en todo el mundo, pasando por pantallas interactivas en escuelas y negocios, LEDs, señalización digital en comercios minoristas y otras empresas, monitores y pantallas táctiles, hasta los controles remotos (la lista es interminable), todos requieren algún tipo de contacto humano, ya sea directa (física) o indirectamente, a través de computadoras portátiles, tabletas o PC.

La higiene de las pantallas interactivas.

Incluso antes de la aparición del Coronavirus, la higiene de las pantallas interactivas era una gran preocupación para muchos. Un informe del sitio Kiosk Marketplace publicado el año pasado desveló que más del 70% de nosotros ya estábamos preocupados por el uso de pantallas táctiles públicas. La encuesta en línea que tenía como objetivo hacer que los participantes se dieran cuenta de que el 80% de las infecciones bacterianas provenían de lo que las personas tocaban, les pedía que indicaran cuál de las diversas situaciones de autoservicio utilisaban más.

Los cajeros automáticos plantearon la mayor preocupación entre los participantes, ya que el 72% de estos citó los cajeros automáticos como la mayor fuente de riesgo. Las pantallas de registro de hospitales ocuparon el segundo lugar con un 70%, seguidas con un 58% para las pantallas táctiles de comida rápida y los quioscos de autoservicio de supermercados. Los quioscos de check-in en el aeropuerto y en el hotel obtuvieron un 40%.

COVID-19 y dispositivos AV

Enfatizar las preocupaciones de salud y seguridad del coronavirus y la importancia de mantener limpios los artículos electrónicos, ayudando a reducir el riesgo de gérmenes y bacterias potencialmente dañinos, nunca ha sido tan importante como ahora.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) explica que el COVID-19 puede transmitirse de una persona a otra por pequeñas gotas de la nariz o la boca que se propagan cuando una persona con COVID-19 tose o respira. Estas gotas pueden, si no son detenidas por una máscara, por ejemplo, aterrizar en objetos y superficies vecinas. Otras personas pueden contraer el COVID-19 tocando estos objetos o superficies y luego tocándose los ojos, nariz o boca.

Los hoteleros deben asegurarse de que las pantallas y los controles remotos se limpien y desinfecten regularmente. Foto: Philips PDS

Poco se sabe con certeza acerca de cuánto tiempo el COVID-19 puede permanecer contagioso en superficies «duras», pero los estudios han sugerido que otros coronavirus, como el SARS y el MERS, pueden permanecer vivos hasta tres horas en el aire y hasta dos o tres días en superficies de metal, vidrio y plástico.

La reducción del riesgo de infección siempre ha sido una obsesión en la industria de la salud, por lo que los televisores de cabecera de Philips incluyen vidrio hidrofóbico, un estuche antimicrobiano y ningún botón sobresaliente, pero cuando se trata de higiene, otros productos, incluidas pantallas interactivas como las de la gama T-Line de Philips, requieren una mayor vigilancia.

Tomar medidas contra pantallas infectadas

Dado el clima actual, Philips Display Professional Solutions ofrece algunas sugerencias básicas sobre cómo mantener limpio su equipo AV, reduciendo el riesgo potencial de contaminación con COVID-19 y cualquier otro germen. Algunos parecerán obvios, incluso algunos ya son una práctica común, mientras que otros pueden hacernos reflexionar.

La mejor manera de detener la propagación del coronavirus es tomar acciones simples pero efectivas, asegurándose de lavarse bien las manos (durante al menos 20 segundos) y evitar la dispersión de las gotas de tos o estornudos. La realidad es que tales prácticas tampoco son una garantía completa. Entonces, ¿qué más puedes hacer?

¡Limpia bien tus pantallas!

Para las empresas que ofrecen pantallas táctiles a los clientes en sus instalaciones, la limpieza regular es esencial. Del mismo modo, para aquellos que usan pantallas táctiles como parte de su negocio, incluidos los instaladores y distribuidores, hay una serie de métodos y productos que pueden ayudarlos.

En la empresa, los equipos audiovisuales en las salas de reuniones y huddle rooms, entre otros, necesariamente deben limpiarse regularmente durante el día. Foto: Philips PDS

– Toallitas antibacterianas

El método más conveniente para limpiar de manera segura un artículo eléctrico es usar un producto antibacteriano. Hay muchas opciones, aunque hay mucha demanda en estos momentos.

Para las pantallas (todos los tipos), la forma más efectiva y accesible de luchar contra los gérmenes no deseados es usar una simple toallita para limpieza de pantalla. Es importante que elija una marca que esté específicamente diseñada para matar gérmenes (palabras clave: alcohol, antibacteriano), en lugar de solo un producto a base de agua (toallitas húmedas para bebés) para mantener su pantalla limpia y brillante.

Si cree que una superficie puede estar infectada, o incluso para mayor seguridad, límpiela y luego lávese bien las manos.

– Espuma de limpieza

Aunque las toallitas antibacterianas son perfectas para limpiar superficies planas, no siempre son suficientes para equipos con varias piezas pequeñas, áreas inaccesibles o incluso una alta sensibilidad a la humedad.

Como se señaló anteriormente, un teclado de computadora, si no se trata, es un festival de suciedad y mugre, por arriba y por abajo. Una tos rápida en la mano, un estornudo inesperado, trozos de comida y en situaciones comerciales, varios usuarios pueden empeorar rápidamente el problema.

Muchos microbiólogos recomiendan que limpiemos todos nuestros escritorios y teclados al menos una vez a la semana, mientras que algunos van aún más lejos, sugiriendo al menos una vez al día. Con el clima actual, recomendamos esta última pauta, como mínimo.

En estos casos, el uso de espuma antibacteriana no abrasiva sería perfecto. Tenga en cuenta que la mayoría no son adecuados para limpiar pantallas. También tenga en cuenta que, para áreas pequeñas y de difícil acceso, pueden ser útiles accesorios de limpieza adicionales, como almohadillas de limpieza.

Tu kit personal básico de higiene audiovisual

Por supuesto, existen otros métodos que puede adoptar para reducir, si no eliminar, el contacto con superficies infectadas:

– Stylus

Además de las limpiezas de pantalla regulares, para aquellos que usan una pantalla táctil interactiva (incluidas tabletas) a diario, usar un lápiz táctil personal ayudará a reducir la interacción directa, lo que reducirá aún más el riesgo.

– Guantes

Si lo desea, también puede ir más allá y adoptar una práctica estricta usando guantes compatibles con pantalla táctil, una vez más, eliminando prácticamente cualquier contacto directo con la piel. Por supuesto, es esencial que estos guantes se limpien y se retiren regularmente antes de cualquier contacto con las partes de su propio cuerpo, es decir, rascarse un ojo, tocarse la boca o ir al baño …

Recibir una entrega

Por supuesto, muchas personas también están preocupadas por las entregas que reciben y la posibilidad de que puedan portar una infección. En el sector AV Pro, recibimos muchas entregas desde el extranjero. Sin embargo, la OMS estima que la probabilidad de que una persona infectada contamine los productos es baja y el riesgo de contraer el virus que causa COVID-19 de un paquete que ha sido trasladado, viajado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas es bajo.

Sin embargo, una limpieza rápida puede ayudar a reducir aún más el riesgo y proporcionar tranquilidad al llegar el paquete y durante el uso posterior.

Fuente: Philips Professional Display Solutions

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*