El poder perdido del Digital Signage: cuando las barreras visuales arruinan la experiencia

Pablo Entrena, Business Development Manager de Concept International Spain, fabricante de hardware y distribuidor de valor añadido para los sectores de retail, point of sale, industria y healthcare. Foto: Concept
Pablo Entrena, Business Development Manager de Concept International Spain, fabricante de hardware y distribuidor de valor añadido para los sectores de retail, point of sale, industria y healthcare. Foto: Concept

El Digital Signage es una herramienta poderosa de comunicación, capaz de captar la atención y transmitir información relevante en tiempo real, desde publicidad hasta señalización informativa en puntos de venta, oficinas o espacios públicos.

Sin embargo, a pesar de su potencial, la instalación incorrecta o la falta de planificación adecuada pueden convertir esta tecnología en un simple adorno ineficaz, eclipsada por objetos externos o barreras visuales que le restan valor.

Uno de los problemas más comunes que he observado es que las pantallas de Digital Signage se instalan sin tener en cuenta la dinámica del entorno. Es sorprendente cuántas veces vemos una pantalla bloqueada parcialmente por columnas, estanterías, mobiliario o incluso plantas decorativas (a modo de ejemplo, incluyo en este artículo un par de fotos tomadas personalmente en el Aeropuerto de Charleroi, donde se puede observar claramente este tipo de interferencias visuales).

Estas barreras físicas interfieren con la visibilidad del contenido, lo que provoca que el mensaje simplemente no llegue a su público objetivo. La ubicación adecuada de las pantallas es crucial para garantizar que el mensaje sea visto por el mayor número de personas posible.

Otro error que a menudo se pasa por alto es la interacción entre la pantalla y la iluminación del lugar. Las luces demasiado fuertes o mal posicionadas pueden generar reflejos molestos en la pantalla, haciendo que el contenido sea prácticamente ilegible. No importa cuán atractivo o valioso sea el mensaje si el público no puede verlo claramente. Aquí, la falta de planificación técnica y visual convierte lo que debería ser una poderosa herramienta en un dispositivo inútil.

En muchos casos, la pantalla no es el único foco visual en la sala. Me ha tocado ver pantallas de Digital Signage instaladas junto a carteles estáticos, anuncios publicitarios de papel o incluso en medio de un fondo visual caótico que compite por la atención del espectador. El resultado es un entorno confuso donde el Digital Signage, en lugar de destacar, se pierde entre el ruido visual, perdiendo por completo su propósito.

Claves para una instalación eficaz

Antes de instalar cualquier pantalla, es fundamental una planificación estratégica: evaluar el entorno y asegurarse de que no existan obstáculos visuales que interfieran con la visibilidad. Esto incluye tanto barreras físicas como elementos que puedan desviar la atención del contenido.

Por otro lado, los diseñadores y responsables de la instalación deben tener en cuenta las fuentes de luz naturales y artificiales para evitar reflejos y garantizar una visualización clara en todo momento.
También es de suma importancia la coherencia visual: el Digital Signage debe ser el foco principal de la atención, evitando la saturación de estímulos visuales en su entorno inmediato. Si la pantalla está compitiendo con otros elementos, no podrá cumplir su función correctamente.

En conclusión, el Digital Signage puede ser una herramienta de comunicación extremadamente efectiva, pero solo si se instala y se gestiona correctamente. Demasiadas veces he visto cómo su poder se diluye debido a una mala planificación que lo hace inútil. Es fundamental recordar que menos es más: menos barreras, menos ruido visual, y más atención en lo que realmente importa, que es entregar un mensaje claro y directo. Una instalación bien pensada marca la diferencia entre una pantalla que realmente comunica y una que simplemente adorna el espacio.

Pablo Entrena,
Business Development Manager de Concept International Spain,
fabricante de hardware y distribuidor de valor añadido para
los sectores de retail, point of sale, industria y healthcare.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*