Sony BRAVIA se integra en el hábitat de entrenamiento lunar FLEXHab de SAGA

Los monitores profesionales Sony Bravia formarán parte de FLEXHab, el primer hábitat espacial de su clase que ayudará a formar astronautas y académicos en la Tierra antes de las misiones al espacio exterior. Foto: Sony Pro
Los monitores profesionales Sony Bravia formarán parte de FLEXHab, el primer hábitat espacial de su clase que ayudará a formar astronautas y académicos en la Tierra antes de las misiones al espacio exterior. Foto: Sony Pro

Sony Professional Displays & Solutions ha anunciado la incorporación de sus pantallas profesionales BRAVIA al hábitat lunar FLEXHab, una innovadora instalación de entrenamiento espacial diseñada por la empresa SAGA, especializada en arquitectura espacial.

Este hábitat, de 28 metros cuadrados, es parte del programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) y será utilizado por astronautas y científicos para prepararse antes de misiones espaciales reales.

El FLEXHab, ubicado en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia, simula las condiciones de vida en la superficie lunar. Gracias a su diseño multifuncional, que incluye zonas comunes, dormitorios, un laboratorio de última generación y equipos de entrenamiento, el hábitat puede albergar hasta cuatro astronautas durante misiones de entrenamiento que varían entre una semana y un mes. Además de servir como un espacio habitable, está diseñado para ser fácilmente transportable y adaptable a diferentes instalaciones, replicando el entorno en el que los astronautas operarán en futuras misiones espaciales.

Una de las innovaciones más destacadas del FLEXHab es la integración de dos pantallas Sony BRAVIA de 65 pulgadas, que simulan una «cúpula de visión», funcionando como una ventana artificial que permite a los astronautas visualizar el entorno exterior lunar. Estas pantallas no solo ofrecen una representación visual realista, sino que también proporcionan una experiencia inmersiva durante el entrenamiento. Los astronautas podrán simular y practicar la respuesta a diferentes escenarios, como colisiones de desechos espaciales o fugas de presión, que pueden ocurrir en misiones reales.

Además, las pantallas BRAVIA permiten un alto nivel de interactividad. Los astronautas tendrán la capacidad de realizar experimentos simulados desde dentro del hábitat, utilizando herramientas especializadas mientras reciben una guía visual en tiempo real a través de las pantallas. Este enfoque proporciona una formación más completa, permitiendo a los tripulantes prepararse para situaciones inesperadas en el espacio exterior.

Con la colaboración entre SAGA, la ESA y Sony, el FLEXHab marca un avance significativo en el entrenamiento espacial, combinando por primera vez entornos interiores y exteriores simulados para ofrecer una experiencia de formación avanzada y realista. Las pantallas BRAVIA juegan un papel esencial en esta misión, ayudando a preparar a los astronautas para las condiciones extremas del espacio.

«Han pasado más de 50 años desde que los humanos aterrizaron por última vez en la luna, y ahora, el mundo se está preparando para que los astronautas aterricen de nuevo en la luna de forma segura y eficiente. En su mayor parte, los astronautas están dentro del hábitat realizando investigaciones durante su estancia en el espacio exterior, por lo que entrenar a los astronautas en el entorno de FLEXHab es fundamental para el éxito de futuras misiones«, afirma Sebastian Aristotelis, director ejecutivo de SAGA, «Poder simular eventos externos, entornos y experimentos visualmente mediante Sony BRAVIA significa que podemos hacer que la formación sea lo más precisa posible y ofrecer la mejor preparación posible a los astronautas antes del viaje espacial». Las pantallas no son sólo estáticas para emular la superficie lunar, sino que forman parte integral de las pruebas a las que se someten los astronautas. Con Sony BRAVIA, se puede cargar cualquier entorno en cuestión de minutos, por lo que existe un enorme potencial para usos adicionales«.

«Los hábitats espaciales existentes para entrenamiento en la Tierra se centran en preparar a los astronautas para que puedan vivir en espacios reducidos durante largos periodos o a veces requieren enormes instalaciones físicas que se transforman en una superficie lunar simulada utilizando rocas terrestres. Lo que hace diferente a FLEXHab es que ahora estamos integrando entornos exteriores y probando cómo repercute eso en el entorno interior. La asociación con Sony para integrar sus pantallas BRAVIA nos ha permitido hacerlo. Las pantallas ofrecen una calidad de imagen excepcional, lo que permite a los astronautas entrenarse con una precisión casi perfecta, y ver y sentirse conectados con el mundo exterior, lo que es enormemente importante para el bienestar mental«.

Sobre el hábitat, Matthias Maurer, astronauta de la ESA y jefe de proyecto, comentó: «Estoy absolutamente encantado de ver y comprobar nuestro nuevo módulo FLEXHab LUNA. Es una pieza central de nuestra nueva instalación análoga LUNA, que completa la superficie lunar dentro de la sala LUNA con la parte intravehicular de un módulo de aterrizaje o base lunar. FLEXHab permitirá a la ESA y al DLR llevar a cabo misiones complejas y totalmente integradas de varios días de duración«.

«Los ángulos de visión extraordinariamente amplios y la tecnología antirreflejos Deep Black Non-Glare de Sony BRAVIA hacen que mantenga sus colores de alto contraste y su excepcional calidad de imagen independientemente del lugar de la sala desde el que se mire. Petra Norinder, Junior Trade Marketing Manager de la región norte de Sony Professional Displays and Solutions, afirma: «Estamos muy satisfechos de que SAGA haya decidido trabajar con nosotros en un proyecto de esta magnitud. Estamos deseando seguir proporcionándoles las mejores herramientas del mercado, para que puedan seguir ofreciendo soluciones innovadoras para la exploración vital del espacio y la Tierra

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*