La tecnología de Genetec protege el Parque Natural Campo dei Fiori

Genetec ha desarrollado para el Parque Campo dei Fiori un sistema de «centinelas» electrónicos que, mediante la detección de diversos datos gracias a la analítica y el uso de metadatos, alerta a la sala de operaciones para que active las intervenciones necesarias para evitar consecuencias peligrosas como el inicio y la propagación de incendios. Foto: Genetec
Genetec ha desarrollado para el Parque Campo dei Fiori un sistema de «centinelas» electrónicos que, mediante la detección de diversos datos gracias a la analítica y el uso de metadatos, alerta a la sala de operaciones para que active las intervenciones necesarias para evitar consecuencias peligrosas como el inicio y la propagación de incendios. Foto: Genetec

El Parque Natural Regional de Campo dei Fiori, ubicado en los Prealpes italianos, ha implementado un avanzado sistema de vigilancia digital para prevenir incendios forestales, un problema recurrente exacerbado por el cambio climático.

Este proyecto, desarrollado en colaboración entre Genetec y Security Service RED, combina analítica avanzada y metadatos para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier indicio de fuego.

La solución se basa en la plataforma Genetec Security Center, que integra cámaras de red avanzadas de Axis Communications con el sistema de gestión de vídeo (VMS) Genetec Omnicast. Estas herramientas permiten un monitoreo en tiempo real de las 6.300 hectáreas del parque, una región conocida por su rica biodiversidad. Las cámaras, equipadas con potentes capacidades de zoom, generan alertas precisas y georreferenciadas, facilitando la intervención inmediata de los equipos de emergencia.

El director del Parque, Giancarlo Bernasconi, subraya que la prevención es esencial para proteger este valioso ecosistema, especialmente en temporadas críticas como el otoño e invierno, cuando los incendios subterráneos representan una amenaza significativa. «La prevención es una acción fundamental para tratar de contener y eventualmente eliminar eventos como los incendios forestales que ponen en riesgo el ecosistema de montaña y ladera de la zona del Parque, afectando un patrimonio de gran importancia naturalística«.

Este sistema de «centinelas electrónicos» no solo detecta focos de incendios, sino que también es escalable, permitiendo futuras integraciones para mejorar la predicción y prevención de desastres. Según las autoridades, la solución ya ha demostrado ser clave para mitigar riesgos y optimizar recursos, marcando un avance importante en la lucha contra los incendios forestales.

«El software de Genetec es capaz de procesar los metadatos de posición de la cámara para que podamos dar las coordenadas de intervención precisas al Cuerpo de Bomberos, a los vigilantes del fuego y a los helicópteros para apuntar al punto de interés«, comenta Maurizio Fratini, CTO de Security Service Red y consultor de la Autoridad del Parque. «Dentro de la plataforma Genetec, los puntos del mapa se georreferencian con los parámetros de las cámaras para obtener las coordenadas. Gracias a la plataforma Genetec, información como los valores del viento y las imágenes de alta definición de la llama pueden visualizarse y gestionarse simultáneamente en varias pantallas y monitores, dando como resultado una observación continua dentro de una sala de control siempre activa«.

«El sistema de vigilancia contra incendios que hemos adoptado, basado en tecnología avanzada, es un apoyo indispensable a la intervención humana. Hoy podemos realizar una mejor labor de prevención con una vigilancia territorial más precisa a través de la observación, incluso a distancia en la sala de operaciones del Parque, sobre una zona muy extensa como el Parco dei Fiori, lo que nos permite ahorrar costes y tiempo en los recursos que tradicionalmente se emplean en patrullar el territorio con medios clásicos en lugar de la observación a distancia«, explica Bernasconi.

Desde su creación en 1984, el Parque Campo dei Fiori ha enfrentado desafíos significativos, incluidos incendios devastadores en 2017 y 2019. Hoy, gracias a la innovación tecnológica, se perfila como un ejemplo de cómo las herramientas digitales pueden contribuir a la conservación del medio ambiente y a la seguridad de su fauna y flora.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*