Concept comercializa en España las pantallas ePaper de Qbic para señalización y gestión de salas

La serie de pantallas ePaper EP de Qbic incluye el modelo de 4,2” (EP-0400) y el de 7,5” (EP-0700) que pueden integrarse fácilmente en los sistemas de planificación de salas y gestión de recursos de las empresas. Foto: Concept España
La serie de pantallas ePaper EP de Qbic incluye el modelo de 4,2” (EP-0400) y el de 7,5” (EP-0700) que pueden integrarse fácilmente en los sistemas de planificación de salas y gestión de recursos de las empresas. Foto: Concept España

Concept International Spain ha lanzado en España las pantallas de papel electrónico (ePaper) EP-0400 y EP-0700 de Qbic para señalización, reserva y gestión de salas destinadas a mejorar la productividad y la eficiencia en los espacios de trabajo.

Los dispositivos, presentados por Concept en ISE 2024, incluyen tres botones programables que permiten solicitar recursos como bebidas o la limpieza de la sala tras una reunión.

La serie EP de Qbic incluye el modelo de 4,2” (EP-0400) y el de 7,5” (EP-0700) que pueden integrarse fácilmente en los sistemas de planificación de salas y gestión de recursos de las empresas. Se caracterizan por una gran nitidez en todas las condiciones de iluminación, un bajo consumo de energía, un diseño inalámbrico y robusto, además de un notable alcance de hasta 50 metros.

Sus funciones pueden probarse fácilmente con una licencia de demostración gratuita para el primer display. Para los proveedores de software y soluciones de sistemas de reserva de salas, los displays EP-0400 y EP-0700 amplían las posibilidades que ofrecen los paneles LCD estándar para puertas.

Demostrando el compromiso de Qbic con la eficiencia energética y la sostenibilidad, la serie EP cuenta con una vida útil de la batería de entre tres y cinco años y un consumo de energía ultra bajo gracias a un diseño sin retroiluminación y a la conectividad Bluetooth Low Energy. Su funcionamiento con baterías y su diseño sin cables hace que estas soluciones ofrezcan una flexibilidad sin precedentes, permitiendo a las empresas colocar sus ePapers en cualquier lugar sin estar atados a una fuente de alimentación.

Tanto el modelo EP-0400 como el EP-0700, al ser ligeros y adaptables, pueden montarse en formato horizontal sobre cualquier superficie, ya sea madera, cristal u hormigón. Con diversas opciones de montaje, desde tornillos hasta cinta adhesiva o soportes de sobremesa, ofrecen la máxima versatilidad para cualquier diseño de oficina. Estos atributos convierten a la serie EP en la mejor opción para empresas de todos los sectores y tamaños, ya que simplifica el proceso de instalación y resuelve los problemas habituales asociados a la señalización tradicional.

Tres botones programables amplían el sencillo sistema de información para convertirlo en una herramienta de planificación y gestión de salas, puestos de trabajo y recursos. Conectados a un sistema de gestión, los equipos de trabajo, como por ejemplo un proyector, pero también las bebidas para los participantes o la limpieza de la sala tras una reunión, pueden organizarse, solicitarse o liberarse con sólo pulsar un botón.

La serie EP está diseñada no sólo para ofrecer eficiencia operativa y sostenibilidad medioambiental, sino también pensando en la comodidad del usuario. Los modelos EP-0400 y EP-0700 presentan una pantalla similar al papel para aliviar la fatiga visual, junto con un amplio ángulo de visión que mejora la legibilidad. Ofrece así una experiencia visual natural y agradable incluso en las condiciones de iluminación más difíciles, como la luz solar directa y la oscuridad.

Las soluciones ePaper de Qbic son escalables y pueden ampliarse, personalizarse o integrarse fácilmente en los sistemas de gestión existentes para adaptarse a empresas en crecimiento. El sofisticado ecosistema de Qbic facilita la incorporación de nueva señalización a los sistemas existentes.

Las pantallas ePaper de Qbic, con su diseño robusto y elegante, también pueden utilizarse en el sector médico. Por ejemplo, al lado de la cama del paciente en el hospital, al etiquetar las habitaciones y las estanterías del centro médico o al mostrar información sobre productos que garantiza la correcta dispensación de medicamentos a los pacientes mediante un código QR.

Las pantallas impresionan por su alta calidad y su aspecto elegante y facilitan a los usuarios la gestión eficaz de las salas”, dice Pablo Entrena de Concept International Spain. “Además, consumen muy poca energía y son fáciles de manejar, por lo que ofrecen un valor añadido real en el día a día tanto de las grandes corporaciones como de los espacios de trabajo colaborativos o las empresas de nueva creación”, concluye.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*