Instalación Hanwha Techwin en el Centro de Arte Contemporáneo del Castillo de Ujazdowski

Hanwha Techwin instaló un completo sistema de videovigilancia en el castillo del siglo XIII que alberga el Centro de Arte Contemporáneo del Castillo de Ujazdowski. Foto: Hanwha Techwin
Hanwha Techwin instaló un completo sistema de videovigilancia en el castillo del siglo XIII que alberga el Centro de Arte Contemporáneo del Castillo de Ujazdowski. Foto: Hanwha Techwin

El Centro de Arte Contemporáneo ubicado en el castillo de Ujazdowski es un espacio que se vale del arte para ayudar a los visitantes a reflexionar sobre el mundo.

Su objetivo es fomentar el debate sobre algunas de las piezas, donde diferentes disciplinas artísticas se mezclan en experimentos creativos. Para lograr esto, el espacio, que se encuentra en el corazón de Varsovia, Polonia, alberga eventos, exposiciones, un cine, una librería, una biblioteca y un programa de residencia artística.

El Centro de Arte Contemporáneo localizado en el castillo de Ujazdowski requería un sistema flexible que se adaptara a las diferentes necesidades de los muchos espacios del museo y que funcionara con la estética del siglo XIII del castillo. El equipo decidió invertir en cámaras IP avanzadas para poder utilizar analíticas de audio y vídeo de última tecnología para proteger a las personas, los activos y las obras de arte con gran precisión.

Se eligieron las cámaras con inteligencia artificial de las gamas Wisenet P y X gracias a que disponen de análisis con Deep Learning integrado, junto con el sistema de gestión de vídeo (VMS) Wisenet WAVE, intuitivo y fácil de utilizar, y WAVE Video Wall (para mostrar zonas críticas simultáneamente).

Una amplia gama de cámaras para distintos usos

Las cámaras de la gama Wisenet P se utilizan para centrarse en zonas específicas, como obras de arte de alto valor, entradas y salidas. Las cámaras de la gama Wisenet X, modelo ojo de pez, supervisan salas enteras para dar a los operadores una visión general completa de todo lo que sucede en el museo. Las cámaras con inteligencia artificial de la gama P ofrecen análisis con inteligencia artificial y clasificación de sonidos para detectar personas de pie o moviéndose demasiado cerca de las obras expuestas en el museo. Deep Learning garantiza que se minimicen las falsas alarmas, especialmente en estancias con poca iluminación donde las sombras pueden producir falsos positivos.

Puesto que el sistema se instaló durante la pandemia de Covid-19, las cámaras con inteligencia artificial de la gama P también disponen de conteo de personas, detección de mascarillas y supervisión de ocupación, para garantizar que se cumplan las medidas de salud pública.

El sistema de videovigilancia, que se complementa con Wisenet WAVE, se integra con un sistema de comunicación de audio bidireccional, utilizado para que los operadores puedan pedir a los visitantes que se alejen de las obras expuestas si se detecta una proximidad excesiva. Las alertas de proximidad son importantes para el equipo de seguridad del museo, puesto que algunas obras se exponen en el medio de una estancia, colgadas sobre una zona o dentro de una sala por la que se anima a las personas a caminar y experimentar.

El análisis de vídeo también incluye la detección de cruce de línea e intrusión, que activa automáticamente alertas en la sala de control y también sigue reglas automáticas (por ejemplo, bloquear una zona).

Una gestión sencilla

Nuestros operadores pueden gestionar todo fácilmente con Wisenet WAVE, incluidas las alarmas, para evitar distracciones producidas por falsas alarmas que suenan constantemente. También existe la opción de buscar secuencias de vídeo utilizando atributos de inteligencia artificial y diversos parámetros, y crear reglas que automaticen los procesos. Todo esto ayuda a que nuestra seguridad sea más inteligente y eficiente”, dijo Rafał Filipowicz, jefe del departamento de informática y multimedia del castillo de Ujazdowski.

WAVE también incluye una función de recomposición inteligente de la distorsión, que reduce la deformación producida por la lente de tipo ojo de pez. Los operadores pueden ver con mayor claridad y precisión lo que sucede en una sala.

La funcionalidad videowall de WAVE permite al equipo del castillo de Ujazdowski crear múltiples diseños visuales de las zonas más críticas del museo, como sus obras de arte expuestas más valiosas. Los operadores pueden supervisar de manera proactiva lo que sucede en estos espacios de alto valor. El análisis de vídeo que se ejecuta en segundo plano produce alertas automáticas para cualquier evento que necesite una mayor investigación, lo que garantiza que los operadores no se pierdan nada.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*