SICUR 2022 retoma el contacto con los profesionales de la seguridad

Expositores y visitantes profesionales han acudido de forma masiva a SICUR 2022. Foto: JDC/SIM
Expositores y visitantes profesionales han acudido de forma masiva a SICUR 2022. Foto: JDC/SIM

La edición 2022 de SICUR, que se celebra en IFEMA hasta el día 25, ha permitido retomar el contacto presencial con la profesión después de la pandemia. Algo que sin dudas todos estábamos deseando.

Esta edición de SICUR, que ocupa los pabellones del 2 al 10 de IFEMA, es especialmente importante ya que es la primera que se celebra después de estos dos años de restricciones y permite así retomar el contacto presencial entre expositores y visitantes, siendo probablemente la antesala de lo que nos depara el resto del año en cuanto a eventos profesionales y ferias. Eso si, la organización exige pasaporte COVID válido (controlado en la entrada) y el uso de mascarilla FFP2 dentro del recinto. Y desde luego, los expositores han respondido a la llamada y han acudido a presentar “físicamente” sus soluciones, gamas de productos y novedades (que muchas ya conocemos por su presentación en las semanas precedentes en los medios especializados).

Como en ediciones anteriores, esta se centra en tres áreas principales: Seguridad Laboral, Seguridad contra Incendios y Emergencias y finalmente, Security. A lo largo del recorrido por los 4 pabellones del evento, podemos ver un amplio abanico de soluciones de seguridad física y también, siguiendo la tendencia que se venía observando desde hace unos años, en el pabellón 10 (área Security) una presencia cada vez mayor de soluciones y productos dematerializados.

Al stand de Genetec acudieron numerosos profesionales para descubrir en primera persona su amplio abanico de soluciones unificadas. Foto: JDC/SIM

Así, en el pabellón 10 están concentrados muchos de los expositores que se dedican a la videovigilancia y control de accesos. Entre los presentes hemos podido ver a Bosch, iLoq, Siemens, Hikvision, Genetec, Dahua Technology, 2N, Salto Systems, Visiotech así como muchos otros fabricantes y distribuidores. Además de los stands, los profesionales pueden asistir a conferencias organizadas por algunos de los expositores en el Foro de Empresas situado en el mismo pabellón. Numerosos asistentes han podido presenciar por ejemplo la conferencia “Operación e inteligencia en un entorno ciberseguro” impartida por Rafael Martin, director para el Sur de Europa de Genetec y Laura Burillo, Cybersecurity Privacy Operations Manager de Bidaidea.

Ambos expusieron algunas de las múltiples situaciones en las que las operaciones de una organización (sitio de producción, administración pública o privada, Smart City, empresa, etc.) se pueden ver afectadas por ciberamenazas y como la adopción de soluciones unificadas permiten reducir al mínimo esas amenazas y garantizar la continuidad de la actividad.

SICUR es una de las ferias más importantes para el sector y importante número de expositores y visitantes que hemos podido observar lo confirma, además de resaltar, una vez más por si fuera necesario, la importancia cada vez mayor de la seguridad y ciberseguridad en nuestro mundo conectado.

El stand de Salto Systems
El stand de Visiotech
Momento de la conferencia Genetec
El stand de Hikvision
Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*