
El grupo Simon presentó en ISE 2024 su nueva plataforma IoT llamada LOLA orientada a mejorar la gestión de espacios.
Esta plataforma está diseñada para gestionar eficientemente espacios residenciales y comerciales, mejorando su sostenibilidad y reduciendo las emisiones de CO2. La plataforma de gestión LOLA de Simon utiliza tecnología IoT para recopilar datos de múltiples dispositivos y ofrece una interfaz intuitiva para una administración unificada de espacios comunes y recursos.
La plataforma se adapta a las necesidades específicas de cada usuario o empresa, permitiendo la optimización de parámetros clave como energía, agua, clima e iluminación. Además, ayuda a obtener certificaciones de sostenibilidad, aumentando el valor de las propiedades inmobiliarias y simplificando su mantenimiento.
Simon ha establecido alianzas con empresas líderes como Roca y AKO, así como con la cátedra hARQware Platform, para desarrollar servicios personalizados en la interfaz de LOLA. La presentación de la plataforma tuvo lugar en ISE 2024 donde pudimos ver su funcionamiento y conocer futuras fases de desarrollo.
“Innovar forma parte de nuestro ADN. Simon ya contaba con mecanismos conectados a internet que mejoraban la experiencia de usuario en su hogar, desde que en 2016 presentamos la serie Simon 100 con motivo de nuestro centenario. Este lanzamiento sentó las bases para la creación de esta disruptiva plataforma digital que nos permite ofrecer hoy un gran número de soluciones tanto para los profesionales que gestionan espacios, como para sus usuarios. Aprovechando el potencial de los datos recopilados a través de nuestros dispositivos como los de otros fabricantes, ayudamos a que las personas puedan hacer un uso de su entorno mucho más eficiente, consciente y responsable”, apunta Esteban Bretcha, CEO de Simon.
Jordi Satorras, Global IoT Ecosystem Manager de Simon, añade que “La plataforma IoT LOLA es abierta, porque funciona con distintos colaboradores; y confiable, dado que el usuario decide en todo momento qué datos compartir. A diferencia de sistemas similares, nuestra plataforma informa y transmite posibles cambios de conducta en el uso de los dispositivos en todo momento, haciendo que la actuación de estos sea automática, gracias a la gestión individualizada de enchufes, termostatos o interruptores de la marca Simon, u otros dispositivos de nuestros partners”.
La plataforma LOLA de Simon ofrece una solución innovadora para mejorar la gestión de espacios, contribuir a la sostenibilidad y proporcionar una experiencia de usuario mejorada tanto en entornos residenciales como comerciales.
Se el primero en opinar