Tres claves para enfrentar los retos del mundo interconectado según Genetec

Genetec ofrece tres claves para mejorar la colaboración entre TI y la seguridad electrónica. Foto Genetec
Genetec ofrece tres claves para mejorar la colaboración entre TI y la seguridad electrónica. Foto Genetec

Cuando las amenazas a la seguridad son cada vez más complejas, la integración de la tecnología y la colaboración entre los equipos de TI y seguridad electrónica se han vuelto esenciales.

En este contexto, Genetec ha destacado tres herramientas clave para facilitar esta convergencia y garantizar una protección integral para las empresas.

Unificación de sistemas de seguridad: visión integral de riesgos

La fragmentación de los sistemas de seguridad puede dejar a las organizaciones vulnerables. Genetec propone la unificación de los sistemas de seguridad en una sola plataforma, lo que permite una gestión más eficaz de incidentes y una supervisión más completa. Esta integración, que abarca desde cámaras y lectores de puertas hasta sensores de intrusión, ofrece a los equipos de TI una visión en tiempo real de los riesgos, facilitando la aplicación de políticas de protección de datos coherentes en todas las instalaciones.

Además, esta plataforma permite la implementación de herramientas de ciberseguridad avanzadas, como el cifrado y la autenticación multifactor, garantizando que las medidas de seguridad estén a la altura de las amenazas actuales. Rafael Martín, Director de Ventas para el Sur de Europa en Genetec, subraya que “la colaboración de TI con seguridad hace mucho más operacional la implementación de las tecnologías”.

Servicios en la nube: agilización y eficiencia

La adopción de soluciones en la nube ha crecido exponencialmente, con un 44% de usuarios finales indicando que más de una cuarta parte de sus entornos ya están en la nube o en una nube híbrida, según el informe de Genetec sobre el Estado de la Seguridad Electrónica 2024. Esta tendencia no solo optimiza recursos, sino que también crea nuevas oportunidades para la colaboración entre TI y seguridad electrónica.

Al centralizar la gestión y el análisis de datos, las soluciones en la nube permiten una integración más fluida entre estos equipos, facilitando la implementación de políticas de seguridad coordinadas. Además, al eliminar la necesidad de gestionar servidores físicos, se reduce la carga de trabajo para ambos departamentos. “Extendiendo esa colaboración, podemos mencionar la implicación que tiene la gestión de sensores en el entorno IoT”, añade Martín, subrayando cómo la nube permite una mejor gestión y protección de la información recopilada por estos dispositivos conectados.

Fusión de competencias: más allá de la tecnología

La tecnología, aunque crucial, no es suficiente por sí sola. La verdadera convergencia requiere también de una alineación de competencias y objetivos entre los equipos de TI y seguridad electrónica. Genetec recomienda la creación de equipos interfuncionales y la promoción de una cultura de intercambio de conocimientos mediante sesiones de formación conjunta. Estas iniciativas ayudan a cerrar las brechas de conocimientos y a fomentar un entendimiento mutuo, esencial para enfrentar las amenazas tanto físicas como cibernéticas.

La clave está en la colaboración”, afirma Martín. “Las organizaciones necesitan que ambas direcciones ayuden en la correcta toma de decisiones para el desarrollo del negocio”.

La convergencia de TI y seguridad electrónica es vital para abordar los desafíos de seguridad en el entorno interconectado actual. Mediante el uso de plataformas unificadas y la adopción de tecnologías emergentes como la nube, las organizaciones pueden desarrollar un enfoque global para protegerse de amenazas complejas. Trabajando en conjunto, los equipos de TI y seguridad electrónica no solo mitigan riesgos de manera más eficaz, sino que también optimizan los recursos, garantizando un futuro más seguro para las empresas.

Acerca de Redacción 1056 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*