Servicios profesionales: acompañar la transformación tecnológica de la seguridad a largo plazo

En las organizaciones actuales, los servicios profesionales solo ya no son suficientes. Foto: Genetec

Los directivos de Genetec Laurent Peyronny (EMEA Customer Experience Manager) y David Chauvin (Director del área Professional Services) nos explican su visión sobre las necesidades empresariales en cuanto a servicios profesionales de seguridad a raíz de las cada vez más frenéticas evoluciones de las tecnologías.

En el sector de la seguridad física, los servicios profesionales son conocidos principalmente por acompañar las fases de diseño e implementación de sus sistemas de seguridad en las empresas. Se trata de unos valiosos servicios porque, junto con su socio distribuidor o integrador, intervendrán para evaluar los riesgos y optimizar el rendimiento. El usuario final tiene así la seguridad de que su proyecto se va a desarrollar sin contratiempos y que la solución proporcionada responderá, desde cualquier punto de vista, a sus expectativas, también en términos de inversión.

Pero hoy en día, porque el mundo y, de paso, las necesidades de las empresas están en continua evolución, estos servicios solo ya no son suficientes.

Cada día surgen nuevas amenazas, tanto cibernéticas como físicas, las tecnologías evolucionan a un ritmo cada vez más frenético, y debemos adaptarnos constantemente a nuevas formas de trabajar. Lo que hoy se considera la solución de seguridad perfecta, ya no lo será mañana si no evoluciona.

Acompañar la transformación tecnológica a lo largo del tiempo

Para garantizar que las necesidades de seguridad de las empresas estén siempre cubiertas, los servicios profesionales deben evolucionar y ofrecer un acompañamiento experto a largo plazo.

Ya no se trata «simplemente» de garantizar que la solución elegida por el cliente se diseñe e implemente correctamente. La colaboración entre la empresa, el socio distribuidor o integrador y los servicios profesionales debe ir más allá y adoptar un enfoque duradero y continuo. Es el único modo de garantizar que las soluciones implementadas sigan siendo apropiadas y estén protegidas.

También te puede interesar: Los servicios profesionales también deben adaptarse a la nueva normalidad

Para ello, los expertos en servicios profesionales están en una situación óptima para dominar las soluciones que su empresa comercializa; además, conocen a la perfección las necesidades de las empresas, sus evoluciones y sus entornos. Por lo tanto, son capaces de asesorarlas sobre las soluciones y herramientas que deben poner en marcha para cualquier proyecto de actualización, renovación o ampliación, teniendo siempre en cuenta el interés del cliente: que sus inversiones estén protegidas y que su solución siga garantizando la seguridad de la empresa.

No se trata solo de elegir las soluciones adecuadas que respondan a las nuevas expectativas de la empresa. Más allá de las cuestiones de funcionalidad, lo que hay que poner en marcha es una verdadera gestión de la transición tecnológica: ¿qué soluciones hay que añadir y para qué necesidades? ¿A qué ritmo hay que implementarlas? ¿con qué tecnologías?, etc. Los servicios profesionales dan respuesta a estas preguntas, porque conocen las soluciones, sus especificidades, limitaciones e incluso sus futuras evoluciones.

Facilitar las transiciones operativas

Otra faceta importante de los servicios profesionales constituye la capacidad de acompañar la evolución de las funciones y operaciones en las empresas. Esta es una tendencia de fondo, que se ha acelerado significativamente en los últimos meses con la pandemia. El mundo está cambiando, y esto repercute en numerosos aspectos de la seguridad física; ya sea en aeropuertos, transportes públicos, lugares de ocio o incluso en las fuerzas del orden, los equipos tienen que adaptarse a nuevos tipos de amenazas y a nuevas condiciones de trabajo.

Estas organizaciones suelen tener una visión correcta de su crecimiento, pero mucho menos sobre cómo llegar hasta allí y qué tecnologías existen para ayudarles. Este tipo de proyecto requiere una profunda transformación operativa. Es un recorrido que hay que marcar, comenzando por la definición de objetivos, por supuesto, pero también por la identificación de los medios para alcanzarlos, especialmente los tecnológicos.

Los servicios profesionales también pueden proporcionar su experiencia en esta ocasión. Porque conocen perfectamente los productos y sus capacidades, pero también porque tienen una visión más amplia del mercado y un profundo conocimiento del sector, pueden acompañar los cambios tecnológicos necesarios en la empresa para su transformación operativa y quizás incluso influir en sus decisiones mediante la presentación de nuevos escenarios que las tecnologías, a veces incluso las ya existentes en la empresa del cliente, hacen posibles.

Para ser una solución de seguridad permanente, cualquier sistema debe ser capaz de evolucionar con las necesidades de la empresa en lo que a eficiencia operativa, escalabilidad y adaptación a las nuevas tecnologías se refiere, así como de proteger a la empresa y sus recursos de las amenazas externas. Por eso es importante que los servicios profesionales, gracias a sus conocimientos, acompañen y asesoren a las empresas a largo plazo, como socios y asesores.

Más información sobre servicios profesionales y seguridad, aquí.

Laurent Peyronny, EMEA Customer Experience Manager de Genetec
David Chauvin, Director del área Professional Services de Genetec
Acerca de Redacción 792 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*