
Ikusi Multimedia y la danesa Triax han anunciado su proyecto de fusión. Esta fusión queda sujeta a la autorización de las autoridades europeas.
Triax es un proveedor de productos y soluciones para la recepción y distribución de señales de video, audio y datos, muy conocido por los antenistas. La empresa, propiedad de Polaris Private Equity, una firma nórdica de capital privado con sede en Copenhague, tiene una gran presencia en todo el mundo, con sus 9 filiales de ventas y distribuidores en más de 60 países.
Por su parte, Ikusi Multimedia – división comercial de Ikusi Electrónica – ofrece soluciones para la recepción, procesamiento y distribución de contenidos audiovisuales digitales. También conocida por los operadores de antenas, la empresa enfoca su oferta de soluciones llave en mano de valor agregado para operadores, instaladores, integradores y distribuidores especializados en baja corriente. Con sede en San Sebastián, Ikusi opera principalmente en Europa y Asia-Pacífico. Es propiedad del grupo familiar Velatia formado por empresas que ofrecen soluciones tecnológicas avanzadas en línea con el desarrollo de la Smart City.
Con más de un siglo de experiencia combinada, Ikusi Multimedia y Triax son marcas reconocidas en Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico por su calidad, fiabilidad e innovación tecnológica.
El comunicado de prensa que anuncia la fusión propuesta asegura que, juntas, las dos empresas aspiran a incrementar su fuerza, ampliar el alcance de su mercado y fortalecer su presencia regional.
“Esta alianza estratégica es un hito muy importante en nuestra estrategia hacia una plataforma digital personalizada de soluciones y servicios audiovisuales para clientes B2B. Al unir fuerzas, nos dedicamos a crear nuevas oportunidades revolucionarias a la vanguardia del mercado de soluciones de datos y audiovisuales B2B en rápido crecimiento”, comenta Alfredo Juarranz Bueno, Director de la división de Multimedia de Ikusi.
“Nuestra visión compartida es ser el socio de conectividad preferido de nuestros clientes a través de un liderazgo tecnológico de vanguardia. Combinaremos nuestras soluciones complementarias, una sólida base de I + D y, sobre todo, valores centrados en el cliente para conectar a nuestros clientes con el futuro”, asegura Peter Lyhne Uhrenholt, CEO de TRIAX.
El acuerdo que prevé una fusión 50/50 está sujeto a la aprobación de las autoridades europeas de competencia. La finalización está prevista para el primer trimestre de 2021.
Se el primero en opinar