
El evento AWS, que se celebra hasta el 6 de diciembre en Las Vegas, reúne a más de 65.000 asistentes y podría mudarse a otro sitio el próximo año por falta de espacio.
Entre las conferencias diarias, las 3.000 sesiones ofrecidas por clientes y socios de AWS (+ de 300 expositores), la exposición y las tardes libres, los 65.000 participantes (cifra en aumento de 30% respeto a la edición anterior) están sin duda muy ocupados. Y el plato fuerte del evento no es otro que la charla de Andy Jassy, CEO de AWS, que dura la friolera de 3 horas y trae al escenario a personalidades del calibre de David Solomon (CEO de Goldman Sachs) o Hans Vertsberg de Verizon.
Para Amazon Web Services, esta es la oportunidad para anunciar sus (numerosas) novedades. En los dos primeros días de la convención, la compañía ha anunciado el lanzamiento de al menos 31 nuevos servicios en almacenamiento, bases de datos, inteligencia artificial, nube privada e híbrida, interfaz de voz … e incluso el 5G. «Somos el proveedor de soluciones en la nube con la cartera más amplia de servicios«, dice Andy Jassy, quien presentó nada menos que 23 de los nuevos servicios en su discurso de apertura.

AWS está mostrando todo su poderío en un mercado que se espera que supere los 90 mil millones de dólares a nivel mundial este año y se duplique en 2022, según estimaciones de la consultora Synergy Research. Un sector en el que Amazon Web Services cuenta con un tercio de las partes de mercado. Más información en la web de AWS.
Se el primero en opinar