Salto Systems, el fabricante español líder mundial de cerraduras electrónicas

Sede de Salto, fabricante de cerraduras conectadas - Smart Integraciones Mag, Audio, Video, Seguridad, Smart Building y Redes

El grupo español, especializado en cerraduras electrónicas, cultiva la discreción al tiempo que garantiza una presencia global y muestra un éxito insolente.

Fue en un pequeño piso de Irún, prestado por un amigo, que en 2001, un reducido grupo de 5 amigos se lanzó en la aventura de crear la compañía que se convertiría más tarde en Salto Systems. «Nos quedamos un año en esta casita para preparar el proyecto» recuerda Javier Roquero, cofundador y CEO de Salto. «Fue en septiembre de 2001 cuando comenzamos a fabricar nuestros productos en un modesto taller de 500 m2 al lado de San Sebastián, cerca de donde estamos hoy«. El éxito fue casi inmediato, tanto es así que en 2006 Salto compra su propia sede. Las extensiones de la fábrica se suceden, y de echo actualmente una tercera fase de expansión está en marcha.

El puñado de amigos de 2001 se ha convertido en un grupo de 500 personas, 230 de las cuales trabajan en España en la sede de la compañía. «La sede de Salto son dos entidades. Es ante todo la fábrica donde fabricamos toda nuestra producción. No tenemos otra fábrica que la de San Sebastián«, insiste Javier Roquero. «Y luego, son los servicios centrales del grupo, marketing, gestión de productos e I + D, un servicio compuesto por 50 ingenieros ubicados en España y 16 en los Países Bajos. Los otros 270 empleados están en las aproximadamente 20 subsidiarias del grupo (50 empleados en los Estados Unidos, 35 en Alemania, 30 en Francia, 25 en Suiza, etc.)

Javier Ronquero, cofundador y director general del grupo Salto

Un producto modular para una estrategia global

Estas subsidiarias brindan a Salto una presencia mundial y la cercanía de una fuerza de ventas y soporte técnico a nivel local. Debe saberse que el mercado del fabricante se orienta casi exclusivamente hacia la exportación, el 96% de la producción se exporta, solo el 4% está destinado al mercado español. «Salto es claramente una compañía global con una fuerte presencia en el mundo. Es por eso que tenemos clientes «globales» que, cuando nos visitan en San Sebastián, encuentran que en la misma fábrica, con un solo fabricante de circuitos electrónicos, pueden tener un proveedor global. Nuestro producto se adapta a las mortajas que se encuentran en las puertas de todo el mundo. Hemos diseñado un producto modular, para que pueda instalarse también con una mortaja francesa, una escandinava, una inglesa, una estadounidense, una asiática …» Es un activo de peso que seduce a los clientes implantados en todo el mundo porque con un solo proveedor, con un solo contacto, Salto les ofrece un producto adaptado a las especificidades regionales. «Somos la única compañía en el mundo que tiene esta capacidad. Nuestros competidores, que son grandes multinacionales, tienen una presencia global, pero su oferta está segmentada, una para el mercado estadounidense, otra para el mercado europeo, otra para los países asiáticos … El producto Salto, teniendo en cuenta su modularidad, se adapta directamente en nuestra fábrica.«

Crecimiento recurrente de dos dígitos

El grupo registró una facturación de 131 millones de euros en 2017, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación con 2016. El crecimiento en volumen y en facturación, muy regular desde la creación de la empresa, se situa entre el 12 y el 16% anual. «Probablemente podríamos haber crecido aún más rápido, pero lo que buscamos es un crecimiento sólido«, dice Javier Roquero. «Nunca pusimos el carro delante de los bueyes. No comenzamos un nuevo proyecto hasta que el proyecto anterior esté bien encaminado, es decir, cuando tengamos una buena distribución en el país en cuestión, clientes satisfechos, un soporte técnico y comercial efectivo. Tenemos la ventaja de que la empresa nos pertenece. Somos los líderes, pero también los dueños. Estas decisiones nos pertenecen. En una multinacional propiedad de accionistas anónimos, la situación es muy diferente. Cuando el líder de la empresa es la misma persona que toma la decisión de inversión, todo es más simple. Quiero transmitir la idea de que la sociedad es fácil de administrar. Reinvertimos muchas de las ganancias que obtenemos, lo que hace que nuestro crecimiento sea muy estable y financieramente muy fuerte. Tenemos planes de duplicar nuestra facturación en cinco años. ¡Esto no es una ilusión! Lo hemos hecho durante los últimos cuatro años,» advierte el CEO del grupo.

Primera marca mundial

En 18 años de actividad en el campo de las cerraduras electrónicas, Salto ha logrado la hazaña de ocupar el segundo lugar en el mundo en términos de facturación, el primer lugar estando ocupado por el gigante sueco Assa Abloy. «Si sumamos todas las entidades del grupo Assa Abloy posicionadas en el mercado de cerraduras electrónicas, entonces, por supuesto, el liderazgo global es suyo de facto. Pero si nos fijamos en las marcas, Salto es la marca líder«, dice Javier Roquero. «Más que una simple clasificación, el mensaje que me gustaría transmitir a nuestros instaladores e integradores es el siguiente: instalas productos Salto, confías en Salto y te lo agradecemos. Esta confianza es global, muchos de ustedes en todo el mundo confían en Salto. ¡Sepa que no está solo!» concluye.

Más información en www.saltosystems.com/es

Acerca de Redacción 790 Articles
SMART INTEGRACIONES MAG es el mag pro de la integración del universo digital. Trata de las integraciones tecnológicas en las áreas de Audiovisual, Seguridad y Control, Smart Home & Smart Building, Distribución y Redes, que hacen que nuestro futuro sea más seguro, ecológico e inteligente.

Se el primero en opinar

Deja un comentario

Tu dirección de email no se publicará.


*